
“Es tarea de las ciencias sociales examinar la pertinencia de las medidas adoptadas, los alcances y el impacto de las mismas, los costos actuales y futuros de las decisiones puestas en juego. En este marco, el ODSA ha puesto en marcha diferentes líneas de investigación apuntando a un respondedor a estos interrogantes”, publicaron en su sitio, para dar a conocer los resultados de este estudio.
El ODSA presenta un conjunto de estudios que a manera de informes técnicos dan cuenta de algunos de los efectos socioeconómicos, psicosociales y político-ciudadanos que han generado las políticas económicas-sanitarias en contexto de COVID19 sobre los hogares y las poblaciones adultas e infantiles que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 30 partidos del Conurbano Bonaerense). “Para ello se aplicó -entre el 7 y el 10 de mayo de 2020- una encuesta especial, EDSA-COVID19, un panel de 500 hogares relevantes por la EDSA Equidad entre julio y octubre de 2019 en dicha región; siendo dichos casos una muestra aleatoria estratificada de los 1776 casos que conforman el panel de estudio de la EDSA en el AMBA”, explicaron.
Dejamos a continuación los informes
- Presentación del estudio (25/05/2020): “Impacto social de las medidas de aislamiento obligatorio COVID19 en el AMBA” (pdf)
- Informe técnico 1 (25/05/2020): “Adhesión ciudadana a las políticas de aislamiento social”. (Pdf)
- Informe técnico 2 (25/05/2020): “Empobrecimiento y desigualdades sociales en tiempos de pandemia” (pdf)
- Informe técnico 3 (25/05/2020): “Crisis en las ocupaciones y caída en los ingresos laborales” . (pdf)
- Informe técnico 4 (25/05/2020): “Acceso a servicios de salud y efectos en el bienestar subjetivo en tiempos de aislamiento” . (pdf)
- Informe técnico 5 (25/05/2020): “Las infancias en tiempos de cuarentena”. (pdf)
- Cuestionario de Encuesta (25/05/2020): Encuesta EDSA-COVID19 . (pdf)
- Comunicado ODSA-Informa 2 (31/03/2020): “Desigualdades sociales en tiempo de pandemia “ . (pdf)