Para mantener organizada la entrega, desde el «Programa la garrafa en tu barrio», diseñaron un cronograma para cada distrito. Quien lo requiera, deberá abonar $200 la garrafa de 10 kilos, y solo podrá comprar hasta dos por persona.
Requisitos de beneficiarios:
✔️Fotocopias de Certificación Negativa de ANSES.
✔️Jubilados y Pensionados: Fotocopias de Acreditación de Haberes o Carnet de PAMI.
✔️Personas con Discapacidad: Fotocopias de C.U.D. (Certificado Único de Discapacidad) .
✔️En todos los casos acompañados con Fotocopia de D.N.I. y Presentar D.N.I. original
Además, desde el gobierno dieron algunas recomendaciones a tener en cuenta:
✔️Los Beneficiarios deben cumplir Protocolo y medidas de Prevención de Emergencia Sanitaria.
✔️Se priorizaran personas con discapacidad, y aquellos que determinen prioridad de atención.
✔️Reducir el contacto entre personas.
✔️Estar con cubreboca, evitar llevarse las manos a la cara, mantener la distancia entre personas ( 1,5 m como mínimo ), estornudar o toser en pliege del codo.
✔️Concurrir UN ( 01 ) beneficiario por recarga de garrafas.
✔️Concurrir sin niños.
✔️Para Beneficiarios mayores de 65 años, embarazadas, quienes están dentro de los grupos de riesgo, quienes tengan afecciones crónicas ( enfermedad cardiovascular, diabetes y enfermedades respiratorias crónicas entre otras ): NO deben estar presentes , se prevee , en la medida de lo posible, se delege la realización del retiro de recarga de garrafas a personas de confianza o del entorno familiar que no integren grupos de riesgo.