![](http://i0.wp.com/debuenafedigital.com/wp-content/uploads/2021/03/ILE-01.jpg?resize=780%2C470&ssl=1)
Un total de 14.330 «interrupciones legales del embarazo (ILE)» se realizaron durante el año 2020 en la provincia de Buenos Aires, que incrementó en más de un 100% la cantidad de centros y hospitales para llegar hasta 404 establecimientos de salud pública que brindan atención y cuidado en situaciones de aborto.
Así lo detalló un informe de gestión 2020 sobre la estrategia de implementación de la interrupción legal del embarazo (ILE) en la Provincia de Buenos Aires presentado por el Ministerio de Salud provincial. El informe reveló que fueron registrados 14.330 asesinatos a bebes en el vientre materno, a través del primer registro centralizado de la provincia, de las cuales el 88% de las mismas fueron resueltas utilizando misoprostol exclusivamente.
Otro dato significativo es la edad gestacional al momento de la resolución. Un grafico en el informe muestra que el 87% de la muerte a inocentes en el vientre materno se realizó durante el primer trimestre de gestación. «Podemos inferir que del 89% de las ILE que ingresan al sistema de salud durante el primer trimestre la gran mayoría se resuelven durante el mismo trimestre, un 7% en el segundo y el 8% restante en el tercer trimestre de embarazo».
El 97% de los abortos se realizaron por la «causal salud» y no especifica nada al respecto, el 2% fue por violación y el 1% «causal riesgo para la vida»
En relación a las causales informadas «la mayoría de las ILE registró un causal de riesgo para la salud de la persona gestante. Causales que, a partir de la entrada en vigencia de la Ley Nacional Nº. 27.610, no son necesarias certificar hasta la semana 14 inclusive de edad gestacional de la persona que solicita una interrupción legal».