![](http://i0.wp.com/debuenafedigital.com/wp-content/uploads/2020/06/ecografia-sem-18.jpg?resize=780%2C470&ssl=1)
“El diagnóstico de cardiopatía fetal por ecocardiografía es muy preciso, en manos experimentadas se pueden detectar hasta 90% de las cardiopatías congénitas graves en la población. Por otro lado lograr un diagnóstico temprano informa y sensibiliza a la familia, y también permite ofrecer posibilidades terapéuticas in útero, además de programar el nacimiento y la atención especializada en base a las distintas medidas que se tomen, ya sean terapéuticas, farmacológicas, intervencionistas o quirúrgicas, y así modificar la historia natural de la cardiopatía y disminuir la morbilidad y mortalidad de los niños por nacer”, expresó el autor del proyecto.
La ecografía se realizaría a todas las mujeres embarazadas desde 18 a 25 semanas de edad gestacional.