
En la apertura de la Semana Social, que se realiza en Mar del Plata del 8 al 10 de agosto con el lema «La Amistad Social como sueño y camino. El legado de Francisco», el obispo de La Rioja y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS), monseñor Dante Braida, dio la bienvenida a participantes e invitó a «asumir el desafío de construir la amistad social con acciones concretas».
El prelado agradeció al obispo anfitrión, monseñor Ernesto Giobando SJ, al equipo organizador, a la diócesis y a la provincia de Buenos Aires por la recepción, así como a expositores y responsables de talleres. También recordó con gratitud a los beatos Eduardo Pironio y Enrique Angelelli, destacando su compromiso pastoral en contextos difíciles y su impulso a la pastoral social.
Inspirado en la encíclica Fratelli tutti, monseñor Braida subrayó que la amistad social es «un sueño que incluye a todos» y, al mismo tiempo, «un camino que exige la decisión y la capacidad para encontrar los medios que la hagan posible».
Ante una patria «herida por polarizaciones y por un elevado porcentaje de pobreza», llamó a reconocer los valores y talentos presentes en el pueblo argentino para revertir esa realidad.
El obispo convocó a que la Semana Social sea «un espacio de escucha activa, de diálogo con quienes piensan distinto y de búsqueda de consensos», valorando la diversidad de sectores presentes: jóvenes, trabajadores, empresarios, docentes, religiosos, políticos, profesionales y miembros de organizaciones sociales.
«La Semana Social está en marcha. Demos lugar al sueño de la amistad social y, sobre todo, hagámosla realidad caminando juntos», concluyó.