San Rafael

Triduo y Fiesta en honor a la Virgen del Rosario de San Nicolás

El Santuario de la Divina Misericordia, en el Barrio Unimev, se prepara para vivir días de fe y celebración en honor a su co-patrona, la Virgen del Rosario de San Nicolás.

Desde este lunes y hasta el miércoles, a las 20 hs, se celebrará el triduo con la Santa Misa.
El jueves, día de la Virgen, la imagen estará presente en el km 0 desde las 10 hs hasta las 19 hs, momento en el que partirá la tradicional caravana de vehículos rumbo al Santuario de la Divina Misericordia. Allí, a las 20 hs, se celebrará la Santa Misa central de la Fiesta en honor a Nuestra Madre en su día

Una ocasión especial para la comunidad que año a año renueva su devoción y acompaña con gran participación este acontecimiento de fe.

La devoción a Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás tuvo sus orígenes en la parroquia de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires, donde fue honrada históricamente como la primera patrona del curato de Los Arroyos.

En 1884 se inauguró el templo parroquial de San Nicolás de Bari, y con motivo de esa ocasión se donó una bella imagen de la Virgen del Rosario, traída desde Roma, la cual fue bendecida por el Papa León XIII con una bendición especial para los feligreses de San Nicolás. En esos años también existía la Cofradía del Rosario, y cada año se celebraba la fiesta de la Virgen con una novena preparatoria.

Mucho tiempo después, a partir del 25 de septiembre de 1983, comenzó a darse un acontecimiento que reavivó la devoción de modo muy particular: una mujer llamada Gladys Quiroga de Motta —de condiciones humildes, sin formación teológica avanzada— manifestó ver y oír a la Virgen, quien se le apareció bajo la advocación del Rosario.

La Virgen se le apareció pidiéndole la construcción de un templo en el lugar de las apariciones, e hizo llegar mensajes encaminados a la oración, la conversión y la consagración. También solicitó la recuperación de la imagen de la Virgen del Rosario, que estaba relegada por su deterioro en el campanario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba