Nuestra Iglesia

La colecta «Más por Menos 2022» otorgó ayudas por más de 147 millones de pesos

La Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones más Necesitadas difundió, como cada año, la rendición de cuentas con el detalle pormenorizado de lo recaudado y distribuido.

La Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones más Necesitadas difundió el informe final de lo obtenido en la Colecta Nacional «Más por Menos 2022», que se realizó los días 10 y 11 de septiembre de ese año, con el lema «Aliviando el dolor de hoy, alimentamos la esperanza». Además, compartió un resumen general de la distribución de los fondos e invitó a seguir colaborando todo el año.

La campaña 2022 recaudó un total de $164.996.696,14, de los cuales $130.100.074,27 fueron colectados por las diócesis. Así, el crecimiento de lo recaudado en las sedes eclesiásticas, con relación al 2021, fue del 72%, mientras que el crecimiento total de la colecta respecto al año anterior fue del 10%.

El promedio nacional “per cápita” fue de 3,59 pesos por habitante, tomado como base a la población total del Censo 2022 ( 46.082.150).

Del total recaudado, $112.500.000 ya fueron distribuidos y destinados a las 25 diócesis más necesitadas. Los fondos recibidos por cada una de estas jurisdicciones serán utilizados durante 2023 en los rubros Pastoral y Promoción Humana y Social.

Por otra parte, la ayuda otorgada a proyectos de diócesis menos necesitadas y proyectos de ayudas especiales a Comisiones, Delegaciones e Instituciones asciende a $30.500.000.

Como en cada colecta, queda siempre un monto de reserva para ayudas por catástrofes o emergencias que pudieran surgir durante el presente año. Asimismo, una mínima parte de esa reserva se destina a preparativos para la colecta 2023.

«El éxito de la colecta es su transparencia y da cuenta del milagro que puede lograr una pequeña ayuda y colaboración personal, confiar en que lo poco puesto en la campaña, significa mucho y permite realizar maravillas, cuyas consecuencias se hace muy difícil cuantificar», reconoció monseñor José Luis Corral SVD, presidente de la Comisión Episcopal responsable de la Colecta, y remarcó «da de comer al que tiene hambre, da vestido al desnudo, da de beber al sediento, da un techo al desabrigado, visita con un gesto al desamparado, da atención y calor de corazón al solo, procura un presente y un futuro mejor para todos. Ese es el país que deseamos y soñamos».

La Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones más Necesitadas agradece a todos los que colaboran con esta obra del Episcopado argentino, para así poder cumplir con el objetivo de asistir a los hermanos de las zonas más pobres del país. Dicha comisión la preside monseñor José Luis Corral SVD, obispo de Añatuya y son miembros monseñor Gustavo Alejandro Montini, obispo de Santo Tomé; monseñor Luis Darío Martín, obispo auxiliar de Santa Rosa y monseñor Ricardo Oscar Faifer, obispo emérito de Goya. El secretario ejecutivo es el presbítero Luis Marcelo Iglesias y administrador de la Colecta es el Sr. Luis Enrique Porrini.

El informe completo de este año puede verse aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba