
En el templo más antiguo del departamento, Nuestra Señora del Carmen, el pasado miércoles 25 de mayo se realizó el tradicional Solemne Te Deum presidido por Mons. Fray Carlos María Domínguez.
En el Te Deum estuvieron presentes autoridades departamentales y provinciales. También lo hicieron las banderas y autoridades de Gendarmería Nacional, Centro Veteranos de Malvinas, Policía de Mendoza y Policía Federal.
“Hay que darle gracias a Dios por todos los beneficios que hemos recibido como pueblo en este tiempo, en estos dos siglos de historia. Y que también nos sacuda para vivir el presente de una manera diferente”, expresó Monseñor Domínguez al finalizar el Solemne Te Deum.
“Necesitamos que volvamos a tener ese Cabildo abierto, donde todos podamos opinar, donde todos podamos ser escuchados, sentarnos en la misma mesa y aprender de lo bueno que tiene el otro. Lo que he propuesto y lo que he tratado de transmitir, es ser protagonistas de una cultura del encuentro. Tenemos que volver a apostar por la cultura del reencuentro como dice la encíclica Fratelli Tutti», agregó el Administrador Apostólico y autoridad eclesial máxima del sur mendocino .
Un mensaje lleno de contenido y de valores
Entre las autoridades presentes en el Solemne Tedeum se encontraba el Senador Provincial Mauricio Sat (PJ) quien dialogó exclusivamente con nuestro medio y resaltó las palabras de Monseñor Domínguez. “Ha sido un grato mensaje de nuestro Obispo Carlos María. Un mensaje lleno de contenido, de valores, que muchos de ellos lamentablemente hoy como sociedad los tenemos en crisis. Creo que estos mensajes tan importantes sirven para intentar revivir los valores. Para quienes tenemos responsabilidades, también tratar de permanentemente redoblar esfuerzos y trabajar hacia la reconstrucción de una sociedad mejor, más justa, solidaria y con igualdad de oportunidades”.
“Nuestra historia nos demuestra que con comunicación y diálogo en Argentina se lograron grandes cosas. Y también nuestra historia nos demuestra que la división, las grietas, los enfrentamientos no nos dieron buenos resultados. Entonces, creo que hay que apelar a eso, a la reconstrucción primero de nuestras familias, y segundo, de entender que toda la Patria es una gran familia y que todos somos hermanos. Creo que eso es lo que nos tiene que unificar y tratar de construir una sociedad más justa, que es lo que todos deseamos y necesitamos”, concluyó Mauricio Sat.