El director de comunicación del encuentro, el padre Enzo Fortunato, fue quien comunicó la noticia. “Dada la emergencia sanitaria en el mundo causada por la COVID-19, el comité organizador decidió celebrar el encuentro internacional totalmente en línea, con enlaces en directo y en streaming con todos los miembros y oradores”.
Asimismo, los organizadores anunciaron la participación virtual del Papa Francisco en el encuentro y esperan que la próxima reunión, con presencia física de personas, se pueda celebrar en Asís en el otoño de 2021, “cuando las condiciones de salud aseguren la participación de todos”, describieron.
“Economía de Francisco” es un movimiento de jóvenes con rostros, personalidades, ideas que se mueve y vive en todo el mundo por una economía más justa, inclusiva y sostenible y para dar un alma a la economía del mañana. El mundo necesita la creatividad y el amor de los participantes que, como artesanos del futuro, están tejiendo la Economía de Francisco, entre el ya y el todavía no.
La organización de “Economía de Francisco” 2020 en versión en línea permitirá a los jóvenes inscritos participar en el encuentro en las mismas condiciones, compartir sus experiencias, trabajos, propuestas y reflexiones maduradas en estos meses en los 12 pueblos.
Para más información: www.francescoeconomy.org