Nuestra Iglesia

OMP presentó el logo para animar Octubre Misionero 2025

Con el lema "Misioneros de esperanza entre los pueblos", la propuesta es un signo visual y una catequesis que invita a reflexionara sobre la solidaridad, la esperanza y la universalidad del Evangelio.

Inspirados en el logo oficial del Año Santo y en el mensaje del papa Francisco para las misiones, Obras Misionales Pontificias (OMP) presentó el diseño que animará el próximo Octubre Misionero 2025, bajo el lema «Misioneros de esperanza entre los pueblos».

La propuesta gráfica no es solamente un signo visual, sino una verdadera catequesis que invita a reflexionar sobre la solidaridad, la esperanza y la universalidad del Evangelio, llevando la luz de la fe a todos los rincones del mundo.

Las figuras y su significado
El logo está compuesto por cuatro figuras estilizadas que representan a la humanidad proveniente de los cuatro puntos cardinales. Con sus brazos alzados en actitud de celebración y acogida, evocan las formas dinámicas del logo oficial del Jubileo, aunque en este caso aparecen abrazadas entre sí y sostenidas por la cruz-ancla de la esperanza.

Cada figura, en colores misioneros (amarillo, verde, rojo y azul), simboliza la diversidad de pueblos y culturas unidos por la fe en Cristo. El conjunto expresa fraternidad, solidaridad y la misión compartida de anunciar el Evangelio en la variedad de contextos del mundo actual.

La cruz-ancla de la esperanza
En el centro del logo se destaca la cruz, que se prolonga hacia abajo en forma de ancla, símbolo cristiano de la esperanza. No se trata de una cruz estática, sino de un signo vivo y dinámico que se inclina hacia la humanidad para sostenerla y acompañarla.

Desde los primeros tiempos, el ancla fue utilizada como metáfora de la esperanza. Así, la cruz-ancla en el logo recuerda que la fe en Cristo es la que estabiliza y sostiene en medio de las tormentas de la vida.

El fuego del Espíritu
De la cruz brota una llama de fuego, que envuelve parcialmente la figura circular del mundo. Es el símbolo del Espíritu Santo que impulsa a los misioneros a ser «artesanos de esperanza» en un mundo marcado por la fragmentación, las guerras y la indiferencia.

El papa Francisco recuerda que: «Rezando mantenemos encendida la llama de la esperanza que Dios encendió en nosotros, para que se convierta en una gran hoguera que ilumine y dé calor a todos los que están alrededor, también con acciones y gestos concretos».

El fuego, entonces, expresa esperanza, pero también celo misionero, pasión y fuerza evangelizadora.

Una misión de esperanza
El mensaje que resume el espíritu de este logo y de la próxima Jornada Mundial de las Misiones es el que el papa Francisco dejó en su mensaje misionero 2025: «Que la luz de la esperanza cristiana pueda llegar a todas las personas, como mensaje del amor de Dios que se dirige a todos. Y que la Iglesia sea testigo fiel de este anuncio en todas partes del mundo».

Con esta nueva propuesta, OMP Argentina anima a vivir Octubre Misionero 2025 con renovado entusiasmo, recordando que todos los bautizados están llamados a ser testigos de la esperanza de Cristo entre los pueblos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba