Nuestra Iglesia

Mons. Colombo: ‘La Iglesia mendocina quiere ser signo de esperanza’

La comunidad arquidiocesana de Mendoza celebró con fervor la fiesta patronal en honor de la Virgen del Rosario, bajo el lema «Con María del Rosario, peregrinos de esperanza», que reunió a miles de jóvenes y familias en el santuario de Nuestra Señora de Lourdes, en El Challao.

La jornada comenzó en horas de la tarde con un ambiente festivo y fraterno. Los fieles recorrieron el «Paseo de los Carismas», espacio en el que movimientos, pastorales y comunidades de vida consagrada presentaron sus carismas al servicio de la Iglesia local. Hubo también propuestas artísticas, gastronómicas y un ámbito especial de adoración eucarística en la capilla histórica, además de sacerdotes disponibles para el sacramento de la Reconciliación.

Un momento significativo se vivió con la representación a cargo de tres jóvenes que, mediante pantallas, coreografías y testimonios, recordaron la vida y el magisterio del papa Francisco, a quien los fieles se refirieron cariñosamente como el «padre Jorge».

Poco antes de las 18, la imagen de la Virgen del Rosario ingresó en medio de vítores y pañuelos al aire, para dar inicio a la misa presidida por el arzobispo, monseñor Marcelo Colombo, y concelebrada por el administrador apostólico de San Rafael, monseñor Marcelo Mazzitelli, y el clero mendocino.

Iglesia sinodal, misionera y misericordiosa
En su homilía, Mons. Colombo destacó que la celebración patronal renueva la identidad de la Iglesia mendocina como «sinodal, misionera y misericordiosa», llamada a caminar con su pueblo en comunión y servicio.

El arzobispo subrayó la importancia de los órganos de participación en la vida parroquial y diocesana, e invitó a fortalecer los consejos pastorales como expresión de una Iglesia que discierne y decide en comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba