
Con motivo de la 99ª Jornada Mundial de las Misiones, que se celebra el domingo 19 de octubre del 2025 sobre el tema «Misioneros de esperanza entre los pueblos» la Agencia Fides presenta como de costumbre, algunas estadísticas recopiladas para ofrecer un cuadro panorámico de la Iglesia misionera en el mundo.
Los datos y la elaboración posterior de las tablas fueron extrapolados del último Anuario Estadístico de la Iglesia, publicado este año y se refieren a los miembros de la Iglesia, sus estructuras pastorales, las actividades en el campo sanitario, asistencial y educativo. Los datos contenidos en el volumen relativos a la población mundial total y al número de bautizados católicos están actualizados al 30 de junio de 2023. Los demás datos están actualizados al 31 de diciembre de 2023.
Aumentan los católicos
Al 30 de junio del 2023 la población mundial era de 7.914.582.000 de personas, con un aumento de 75.639.000 unidades respecto al año anterior. Se confirma la tendencia positiva en todos los continentes, incluida Europa.
Siempre a fecha del 30 de junio del 2023, el número de católicos era de 1.405.454.000 personas, con un aumento total de 15.881.000 católicos respecto al año anterior. También en este caso, el aumento de católicos se produce en los cinco continentes, incluida Europa, donde se invierte la tendencia a la baja observada en la anterior medición, en la que se registró un descenso en 2022 con respecto a 2021.
Como en años anteriores, el aumento es mayor en África (+8.309.000) y en América (+5.668.000). Le siguen Asia (+954.000), Europa (+740.000) y Oceanía (+210.000).
El porcentaje de católicos dentro de la población mundial ha aumentado levemente (+0,1) con respecto al año precedente, y equivale al 17,8%. En lo que respecta a los distintos continentes, las variaciones de este dato con respecto a la encuesta anterior son mínimas.
Obispos y sacerdotes
El número total de obispos en el mundo aumentó en 77 en comparación con la encuesta anterior, alcanzando los 5.430. Aumentan los obispos diocesanos (+84) y disminuyen los obispos religiosos (-7). Los obispos diocesanos son 4.258, mientras que los religiosos son 1.172.
El número total de sacerdotes en el mundo sigue disminuyendo, situándose en 406.996 (-734 en el último año). Una vez más, es Europa (-2486) la que muestra un descenso consistente, seguida de América (-800) y Oceanía (-44). Igual que el año pasado se registran aumentos significativos en África (+1.451) y Asia (+1.145). Los sacerdotes diocesanos disminuyeron globalmente en 429 unidades, situándose en el número de 278.742. A diferencia del año pasado, se registra un descenso en los sacerdotes religiosos, que son actualmente 128.254 (-305).
Según el último anuario, el número de diáconos permanentes en el mundo sigue aumentando (+1234), hasta alcanzar los 51.433. El aumento se registra en América (+1257) y en Oceanía (+57). Se registran ligeras caídas en Asia (-1), África (-3) y Europa (-27).
Los religiosos no sacerdotes han disminuido de 666 unidades con respecto al año anterior, alcanzando un total de 48.748. Las disminuciones se registran en Europa (-308), América (-293), Asia (-126) y Oceanía (-46) mientras aumentan solo en África (+107).
Religiosas y seminaristas
En las estadísticas de este año también se confirma la tendencia a la disminución global de las religiosas en marcha desde hace tiempo: son 589.423 (-9.805). Los aumentos se registran de nuevo en África (+1.804) y Asia (+46), y las disminuciones en Europa (-7.338), América (-4066) y Oceanía (-251).
El número de seminaristas mayores, tanto diocesanos como religiosos, también disminuyó en el último recuento anual realizado: en todo el mundo son 106.495 (el año anterior eran 108.481). Los aumentos son solo en África (+383) mientras que disminuyen en América (-362), Asia (-1331), Europa (-661) y también Oceanía (-15).
El número de seminaristas menores, diocesanos y religiosos, también disminuyó situándose en 95.021 (-140). En detalle se invierte la tendencia en África, pasando del aumento registrado en la anterior encuesta anual (+1.065) al descenso registrado en la última encuesta (-90); también se registran descensos en Europa (-169) y Oceanía (-31), pero un fuerte aumento en Asia (+123) y uno leve en América (+27).
Educación y asistencia sanitaria
En el campo de la instrucción y la educación la Iglesia administra en el mundo 74.550 escuelas infantiles frecuentadas por 7.639.051 480 alumnos; 102.455 escuelas primarias con 36.199.844 alumnos; 52.085 institutos de secundaria con 20.724 alumnos. Además, 2.688.615 estudiantes asisten a institutos superiores y 4.468.875 a institutos universitarios vinculados a la Iglesia católica.
Los institutos sanitarios de beneficencia y asistencia administrados en el mundo por la Iglesia engloban 103.951 e incluyen: 5.377 hospitales y 13.895 dispensarios; 504 leproserías; 15.566 casas para ancianos, enfermos crónicos y discapacitados; 10.858 escuelas infantiles; 10.827 consultorios matrimoniales; 3.147 centros de educación o reeducación social y 35.184 instituciones de otros tipos.
Circunscripciones eclesiásticas
Las circunscripciones eclesiásticas (metropolitanas, arquidiócesis, diócesis, abadías territoriales, vicariatos apostólicos, prefecturas apostólicas, misiones sui iuris, prelaturas territoriales, administraciones apostólicas y ordinariados militares) dependientes del Dicasterio para la Evangelización, Sección para la Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares en total son 1.130, según la última variación registrada (+7). La mayor parte de las circunscripciones eclesiásticas, se encuentran en África (530) y en Asia (483). Seguidas por América (71) y Oceanía (46).