
El legado teológico-pastoral y el legado social del Papa Francisco son los temas centrales del seminario internacional organizado en conmemoración del décimo aniversario del Pontificado de Bergoglio. Se llevará a cabo el sábado 11 de marzo en los siguientes horarios: 9:00 a 13:00 (México, Costa Rica); 10:00 a 14:00 (Nueva York, Colombia, Perú); 11:00 a 15:00 (Venezuela); 12:00 a 16:00 (Argentina, Brasil, Chile); 16:00 a 20:00 (Europa y Guinea Ecuatorial).
Este evento, promovido por la Academia de Líderes Católicos Latinoamérica, contará con la participación de expertos y líderes de la Iglesia Católica de todo el mundo, quienes discutirán el impacto del Papa Francisco en la Iglesia y en la sociedad, y su visión para el futuro. Entre los exponentes, se encuentran Andrea Tornielli, Director Editorial del Dicasterio para la Comunicación; el Cardenal Felipe Arizmendi, obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas (México); Cristóbal Fones SJ; Rafael Luciani, doctor en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana.
También se difundirán saludos de líderes políticos y religiosos. Se trata de «una oportunidad única para profundizar en el pensamiento del Papa Francisco y su visión de una Iglesia más comprometida con los desafíos del mundo contemporáneo», según la Academia.
En esta ocasión, se lanzará la canción Fratelli tutti, creada por el músico católico Luis Alfredo Díaz, inspirada en la encíclica homónima del Papa. Es un «verdadero himno a la fraternidad y la solidaridad, dos valores fundamentales para construir un mundo más justo y pacífico», afirman desde la Academia. El Pontífice invita a todos a unirnos como hermanos y trabajar juntos por el bien común.