
Pablo Moreno, director de Esclavos y Reyes, explicó que “la película, que se desarrolla a lo largo del siglo XIX, muestra el papel de Claret como un transformador, un catalizador, muestra cómo él se enfrenta a situaciones de injusticia social de la época persiguiendo la justicia y desarrollando una actividad con celo y fuego apostólico sin precedentes”.
San Antonio María Claret, nacido en Barcelona, España, buscaba servir a Dios y, tras ser ordenado sacerdote funda la Congregación de Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, conocidos familiarmente como Claretianos.
“Claret se dedicó a defender la justicia, luchar por un mundo mejor y llevar el Evangelio de la manera más inteligente posible: desde lo literario a lo cultural, pasando a la evangelización del tú a tú”, comentaba Moreno en una entrevista.
La llegada de ESCLAVOS Y REYES a los cines es una poderosa oportunidad para encontrarse cara a cara con un héroe del catolicismo, un santo cuya vida de fe enseña a los cristianos cómo seguir a Cristo dentro y fuera de temporada. Se anima a las parroquias y a los grupos a que compren las entradas por adelantado y utilicen la película y su mensaje en su pastoral de evangelización.
Lucía González-Barandiarán, de la distribuidora Bosco Films expresaba en una entrevista, “son dos horitas de tu tiempo, en las que vas a salir lleno por dentro, porque es verdad que esta es una historia de un héroe real, pero sobre todo vas a salir con la inyección de querer hacer las cosas un poquito mejor”.
Las entradas para ESCLAVOS Y REYES pueden adquirirse en https://www.cinemarkhoyts.com.ar/pelicula/ESCLAVOS-Y-REYES o en las taquillas de los cines participantes. Para más información de la película visitá el sitio web de Esclavos y Reyes.
