Noticias de Nuestra Iglesia

  • Monseñor Domínguez en la misa por los docentes: “gracias por poner el corazón a todo lo que hacen”

    El 11 de septiembre, Día del Maestro, en la catedral San Rafael Arcángel se celebró Santa Misa por todos los docentes. La celebración eucarística fue presidida por Mons. Fray Carlos María Dominguez, obispo diocesano.

    Díganme si no es apasionante esta vocación de enseñar, de ser docente”, dijo el obispo dirigiendose a los presentes. “El maestro es aquel que hace que el otro, el educando, sea cada vez más. Si yo docente, cuando termino mi jornada laboral, me volví a mi casa y no hice más grande a mis alumnos, bueno ahí habré fichado tarjeta o haber firmado un libro de firmas, pero no habré sido maestro. Ser docente es el que conduce”, sostuvo Monseñor Carlos María.

    “Nosotros los docentes no somos aquellos que tenemos que transmitirles un cúmulo de conocimientos a nuestros alumnos”, expuso y explicó: “Imaginemos una botella, así son nuestros alumnos, una botella. Nosotros los consideramos tal vez a priori como que están vacíos y hay que llenarlos de contenidos y nuestros alumnos son unos genios que lo que debe hacer el docente no es llenar la botella vacía, sino lo que tiene que hacer el docente es hacer que ese genio que está dentro de la botella, el docente la destape y se libere ese genio que lleva a cada uno de nuestros alumnos en su corazón. Eso es ser docente. Eso es ser maestro”.

    “No se trata tanto de enseñar cosas o contenidos, sino que se trata sobre todo y particularmente de enseñar a vivir bien”

    El obispo del sur mendocino les agradeció de corazón a los docentes por lo que realizan todos los días. “No solamente para formar buenas personas, futuros profesionales, sino también, en el caso de ustedes, para formar también buenos cristianos. Les quiero dar las gracias por ese ánimo que, a pesar de las dificultades o de no estar bien remunerados, le ponen el corazón a todo lo que hacen”.

    “Que Jesús Maestro los siga acompañando en este caminar de todos los días. Que ustedes, que tienen esa capacidad de estar junto a la vida de cada alumno, sepan encontrar la pedagogía y la estrategia para destapar la botella y hacer que salga el genio”, expresó fraternalmente. “Que Jesús Maestro bendiga la vida, la vocación y la profesión de cada uno de ustedes, que es más de corazón que de otra cosa. Que así sea”, conlcuyó. 

     

  • Así se vivió la Fiesta Patronal en El Cerrito

    Desde el miércoles 6 al viernes 8, los devotos de la Virgen de la Caridad se prepararon para la Fiesta Patronal con un triduo en honor a Nuestra Madre.

    El sábado 9 se realizaron los festejos patronales comenzando con la Solemne Procesión desde Adolfo Calle y Spinelli. Allí partieron junto a la imagen de la Patrona hasta la capilla Nuestra Señora de la Caridad, donde el obispo diocesano, Mons. Carlos María Domínguez, presidió la Santa Misa Patronal.

    Al finalizar la celebración eucarística, la comunidad concluyó los festejos patronales con una peña folclórica.

    “En honor a ella hacemos todo, así que es un placer, es el pequeño esfuerzo que hacemos para festejar y bueno, agasajar a la Virgen María”, expresó sobre todo lo organizado, Humerto Reche, seminarista.

    Además, comentó sobre la homilía que brindó el obispo para esta fecha especial. “Monseñor hoy habló de la importancia que tiene la Virgen para nuestra vida, cómo ella es nuestra compañera, nuestra guía, y cómo nos va acompañando a lo largo de la vida en todas nuestras dificultades. Entonces siempre tenemos que tenerla presente para ayudarnos, para acompañarnos como parte de la vida cotidiana, y en nuestras dificultades en la vida recurrir a ella, que siempre nos va a acompañar”.  

     

  • Jaime Prats honró a Nuestra Señora del Carmen de Cuyo

    Cada lugar tiene una patrona que cuida, protege y acompaña a sus habitantes, en Jaime Prats la patrona es Nuestra Señora del Carmen Cuyo, a quien el pasado 8 de septiembre se la honró celebrando así la Fiesta Patronal del distrito.

    Previo a ello se vivió una novena particular y especial este año. “La novena ha tenido dos gracias ya que llevábamos dos años y medio con un solo sacerdote para toda la jurisdicción y el 16 de julio llegó el padre Nicolas Marrelli para ayudar en Jaime Prats y Real del Padre y la segunda gracia, es que desde hace más de tres años la comunidad de Jaime comenzó a juntar plata para tener una imagen de la Virgen del Carmen de Cuyo, ya que teníamos una de la Virgen del Carmen, la cual seguirá dentro del templo en un lugar especial, ya que ha acompañado a la comunidad desde hace más de 40 años”, explicó el pbro. Nicolás Ortiz.

    El sacerdote brindó más detalles de la nueva imagen que tiene la capilla. “El artista plástico Ricardo Cubisino, fue el encargado de realizar la imagen con toda la simbología siendo una réplica de la imagen de la Virgen de Cuyo que se encuentra en la Basílica San Francisco. El 30 de agosto, primer día de la novena pudimos ir a buscarla y ese mismo día fue bendecida por el obispo diocesano, Monseñor Carlos María Dominguez”, comentó el padre Ortiz.

  • La Legión de María celebró 102 años

    El pasado 7 de septiembre la Legión de María celebró 102 años de su fundación. En la diócesis del sur mendocino se celebró con Santa Misa en la Catedral San Rafael Arcángel y luego se compartió una merienda entre los más de 150 legionarios que participaron. 

    La Santa Misa fue presidida por el padre Marcos Gómez, Director Espiritual de la Legión de María a nivel Diocesano. “Es una enorme gracia tener la legión en la diócesis. La legión hace renovar ese compromiso a través del cual, la legión permite a los laicos que evangelicen dentro de la espiritualidad mariana”, explicó el sacerdote.

    “Para los legionarios es un día muy importante, para dar gracias por estos 110 años. Somos 150 socios activos más los auxiliares”, añadió por su parte Norma Varas, vicepresidente de la Legión de María diocesana.

    Por su parte, Camen Verdugo, presidenta del Comisium, resaltó que los legionarios están volviendo a ser socios activos. “Hay jóvenes y adultos reintegrandose nuevamente a la legión luego de la pandemia. Pasa que cuando uno es legionario, no deja de serlo nunca”, explicó y agregó: ”A uno le mueve saber que trabaja para María, ella es la que nos guía y lleva de la mano”.

    Sobre esto, Norma Varas concluyó expresando qué uno de los objetivos que tiene la legión es la santidad de los miembros y la evangelización, “uno siente que va creciendo espiritualmente y se va llenando de esa alegría que nada te la puede quitar”.

  • Colecta Más por Menos, un modo de hacer efectiva la caridad y la fraternidad

    El presidente de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas, monseñor José Luis Corral SVD, obispo de Añatuya, invitó a las comunidades diocesanas a sumarse a la 54ª edición de la Colecta Nacional Más por Menos, que se realizará este fin de semana (9 y 10 de septiembre) en todos los templos del país, con el lema “Elegí fraternidad, elegí compartir, elegí promover”.

    “La campaña es un modo de hacer efectiva la caridad y la fraternidad”, desacó el obispo al convocar a participar en ella.

    “En estos tiempos difíciles, queremos manifestar, una vez más, nuestra solidaridad con aquellas personas que menos tienen, con las regiones más necesitadas, para que podemos seguir haciendo puentes entre todas las comunidades”, sostuvo.

    El obispo agradeció el gesto de cercanía y solidaridad que “suma”, al recordar que “el aporte de cada uno ayuda a transformar nuestra vida y la situación de muchos otros hermanos”.

    Monseñor Corral invitó también a participar de la misa que presidirá este domingo 10 de septiembre a las 11 en el santuario de San Cayetano (Cuzco 150, Liniers), para acompañar la campaña y esos gestos de solidaridad personal que pueden cambiar la realidad de muchas comunidades.

    Recaudación y distribución 2022


    La campaña del año pasado recaudó un total de 164.996.696 pesos, de los cuales 130.100.074 pesos fueron colectados por las diócesis. Así, el crecimiento de lo recaudado en las sedes eclesiásticas, con relación al año 2021, fue del 72%; mientras que el crecimiento total de la colecta respecto al año anterior fue del 10%.

    Del total recaudado, 112.500.000 pesos ya fueron distribuidos y destinados a las 25 diócesis más necesitadas. Los fondos recibidos por cada una de estas jurisdicciones serán utilizados durante 2023 en los rubros Pastoral y Promoción Humana y Social.

    Por otra parte, la ayuda otorgada a proyectos de diócesis menos necesitadas y proyectos de ayudas especiales a Comisiones, Delegaciones e Instituciones asciende a 30.500.000 pesos.

    Formas de colaborar durante todo el año
    El administrador de la colecta, Luis Porrini, informó a AICA que, además de colaborar durante las misas de las parroquias y demás comunidades durante la campaña específica de septiembre, la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones más Necesitadas recibe donaciones todo el año, y detalló los canales para hacerlo:

    • Depósito o transferencia bancaria a la Cuenta Corriente en pesos: “CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA” – Nº 00013892/9 del Banco Santander, Casa Central – CUIT 30-51731290-4 CBU: 07200007-200000013892-90. Alias: BRISA.PRADO.ORO (Envíe el comprobante y sus datos al correo electrónico: [email protected]).
    • En cualquier sucursal de la red Pago Fácil, de dos formas: con la sola presentación del documento (indicando que es para “Más por Menos”) o del código de barras permanente.
    • Código QR. A través de este sistema, ingresando en la plataforma dispuesta para la donación, teléfono celular o dispositivo móvil apto para la lectura del Código QR, e indicando el importe que se desea donar a la colecta Más por Menos.
    • Con débito mensual automático con tarjetas de crédito Visa, American Express o Mastercard, accediendo a través de la página web: www.colectamaspormenos.com.ar

    La Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas pone, además, a disposición sus redes sociales, tanto para transparentar sus acciones o rendir cuentas, como para recaudar fondos también a lo largo del año.

    » Facebook: http://www.facebook.com/colectamasxmenos
    » Twitter: @colectamasxmenos
    » Instagram: @colectamaspormenos
    » Página web: www.colectamaspormenos.com.ar

    Informes: a los teléfonos (011) 4394-2065 y (011) 15 5148-0286, o por correo electrónico a [email protected].

Botón volver arriba